Cadecco Consulting

Consultoría Alimentaria

Cadecco Consulting desarrolla la actividad de consultoría en seguridad alimentaria a través de un equipo interdisciplinario altamente cualificado. Aportamos soluciones reales para ofrecer un servicio actualizado que ayude a las empresas a cumplir el marco legal vigente.

Descripción de los Servicios

Asesoramiento previo de inicio de actividad

Acompañamos a las empresas desde el inicio de su actividad. El asesoramiento previo es de vital importancia, ya que poner en marcha la actividad empresarial requiere de una serie de procedimientos y gestiones administrativas que deben estar implantadas en la empresa.

Inscripción en el registro sanitario de empresas alimentarias y alimentos (RGSEAA)

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar incluidos en un registro, es un registro de carácter nacional o en el registro autonómico competencia de la consejería de salud.

Inscripción en el registro de industrias alimentarias (RIA)

El Registro de industrias Agroalimentarias de Andalucía regula su funcionamiento, sobre la base de los principios de libertad de establecimiento y de simplificación de los procedimientos administrativos. En él se adoptan criterios de eficacia en la gestión y de colaboración entre las Administraciones para conseguir un Registro moderno y actualizado que sirva para el ejercicio de las competencias que en materia económica y agroalimentaria tiene atribuida la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El Registro constituye un instrumento de publicidad de la información sobre la actividad agroalimentaria, al servicio de los ciudadanos y del sector empresarial, y de mejora del conocimiento de los sectores productivos de Andalucía, en pro de un eficaz ejercicio y desarrollo de las políticas agroalimentarias, así como en la aplicación óptima de las ayudas procedentes de Fondos Comunitarios.

Planes generales de higiene (PGH)

Elaboramos y ayudamos a implementar los planes generales de higiene.

Los Planes Generales de Higiene (PGH) se definen como el conjunto de programas y actividades preventivas básicas, a desarrollar en todas las empresas alimentarias para la consecución de la seguridad alimentaria. Los PGH tienen como objetivo establecer procedimientos operativos sobre aspectos básicos de la higiene y sobre determinadas actividades de su empresa.

Todos los PGH requieren unos planes específicos que contemplen de manera documentada, su objetivo, su responsable, procedimientos de ejecución, vigilancia, acciones correctoras y verificación.

  1. Control del Agua apta para el consumo humano.
  2. Limpieza y Desinfección.
  3. Control de plagas: Desinsectación y Desratización.
  4. Mantenimiento de instalaciones, equipos y útiles.
  5. Mantenimiento de la cadena de frío.
  6. Trazabilidad.
  7. Formación de manipuladores.
  8. Eliminación de subproductos y residuos.
  9. Certificación de proveedores.
  10. Plan de alérgenos.
  11. Planes de muestreo
  12. Guía de buenas prácticas de manipulación adaptadas a la industria
  13. Gestión en caso de alerta sanitaria
  14. Otros que, según las características de su empresa, sean necesarios para garantizar la seguridad de los alimentos o le sean indicados por parte de la Autoridad Sanitaria.
Elaboración y asesoramiento en análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC):

El APPCC es un documento obligatorio (según Reglamento 852/2004) para las empresas de alimentación (industria, hostelería, almacenistas, etc). Es un sistema para el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico que permiten reducir el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Por medio del APPCC las empresas controlan los riesgos de contaminación en alimentos.

A través del Reglamento europeo 852/2004, se obligaba a las empresas de alimentación a implantar un APPCC.

Auditorias higiénico sanitarias

Desde Cadecco Consulting realizamos auditorías higiénico-sanitarias las cuales consisten en verificar que la empresa que analizamos se ajusta a lo establecido en el programa de control sanitario, higiene y seguridad alimentaria que se basa a su vez en el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

Tras las auditorías higiénico sanitarias se emite informes sanitarios detallando incidencias detectadas, con sus correspondientes medidas correctoras para su subsanación y corrección, reduciendo así riesgos.

Realizamos determinación in situ de cloro residual libre y ph en agua de red, así como exámen de caracteres organolépticos, olor, sabor, color, turbidez.

Determinación in situ de compuestos polares en aceites de fritura.

Comprobación de temperaturas con termómetro calibrado.

Toma de muestras de alimentos, superficies, manipuladores, aguas, ambientales.

Por otro lado, también establecemos programas formativos para el equipo encargado de la manipulación de alimentos para que pueda ejercer con responsabilidad su trabajo.

Acompañamiento en inspecciones sanitarias
y planes de mejoras de supervisiones sanitarias por parte del agente de control oficial

También estamos al lado de aquellas empresas que prefieren disponer de un técnico con conocimientos y experiencia en este tipo de controles, que pueda relacionarse en los mismos términos legales que utilizan los funcionarios de Sanidad, y de esta manera encontrase más seguras durante una inspección de sanidad. Además, realizamos planes de mejoras sobre posibles incidencias ocurridas en la inspección.

Elaboración de fichas técnicas y etiquetado de productos

Diseño de etiquetado y fichas técnicas según Reglamento (UE)1 169/2011

Ayudamos a las empresas en el desarrollo de las fichas técnicas y etiquetado de la información facilitada al consumidor, incluyendo la tabla de valores nutricionales, para permitir a los consumidores a elegir con conocimiento de causa y elegir los alimentos de forma segura.

Asesoramiento y elaboración de cartas de alérgenos

Desde nuestro equipo asesoramos en materia de alérgenos y elaboramos carta de alérgenos de acuerdo a la Normativa 1169/2011, conocida como Ley de Información Alimentaria (Alérgenos), desde el pasado 13 de diciembre de 2014, todo operador alimentario está obligado a informar sobre los alérgenos presentes en sus productos mediante un sistema que permita identificarlos claramente.
Estamos especializados en asesoramiento para la elaboración de alimentos GLUTEN FREE.

Realización de protocolo de autocontrol y libros para piscinas

Con la entrada en vigor del Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, tal y como queda recogido en la Disposición Adicional Primera del mismo, así como en el artículo 17.5 del Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas en Andalucía. Todas las referencias en la guía de autocontrol al decreto 23/1999 (ya derogado), se entenderán referidas al decreto 485/2019.

Desde Cadecco ayudamos en la elaboración e implantación de protocolo de piscinas y así cumplir con la normativa vigente.